DESTACADASGOBEDOSLPLOCALES Y REGIONALES

Empresas deben pagar utilidades en tiempo y forma, advierte Secretaría del Trabajo

SLP.- La Secretaría del Trabajo y Previsión Social del Gobierno del Estado de San Luis Potosí reiteró el llamado a las empresas a cumplir en tiempo y forma con el reparto de utilidades correspondiente al ejercicio fiscal anterior.

Advirtió que habrá estricta vigilancia y sanciones económicas para quienes incumplan con esta obligación.

Crisógono Sánchez Lara, titular de la dependencia, dijo esperar que el proceso se desarrolle con normalidad sin registrar alguna irregularidad.

“Hoy en la actualidad esperemos que no haya, ya todas las empresas entregaron sus carátulas de utilidades, ya los trabajadores tienen conocimiento de cada una de sus empresas donde laboran cuáles van a ser las utilidades a repartirse en este mes”, declaró.

Aseguró que se mantendrán atentos para garantizar que el pago se realice conforme a la ley

«Nosotros estaremos muy vigilantes, primero de que se cumpla, que se pague en tiempo y forma; segundo, que naturalmente se pague lo que realmente fueron las utilidades de la empresa y que el trabajador se sienta satisfecho de que se le está considerando con apego a la propia ley”, apuntó.

Sánchez Lara explicó que las sanciones por incumplimiento van desde administrativas hasta económicas, siendo estas últimas las que, dijo, más impacto generan en los empleadores.

“Hay sanciones que varían particularmente, siempre las sanciones más allá de aplicar una administrativa aplicamos una sanción económica, porque es la que más le duele al empresario, una sanción económica que puede distar mucho de una multa desde un peso hasta millones de pesos”, agregó.

Asimismo, recordó que los trabajadores pueden acudir directamente a la Secretaría para presentar denuncias si consideran que sus derechos han sido vulnerados.

“Las puertas de la secretaría están abiertas, sería la primera instancia para poder denunciar; ya nosotros nos encargaríamos de hacer las denuncias competentes ante las demás dependencias y demás jerarquía en un momento dado, y nosotros mismos actuaríamos obligando al empresario y en su momento, como sanción, puede ser la clausura de la empresa, tenemos facultades para hacerlo”, subrayó.

Por: José Luis Vázquez

También podría interesarte

Más de:DESTACADAS

Comments are closed.