DESTACADASECONOMÍALOCALES Y REGIONALES

Electricidad y transporte, presionaron inflación al alza

SLP.- En la primera quincena de noviembre, los energéticos -en especial la electricidad- fueron principales responsables de impulsar la inflación al alza.

Ello debido al término del subsidio a tarifas de verano en más de una decena de ciudades del país.

En contraste, varios licores y bebidas alcohólicas encabezaron la lista de productos con mayor variación a la baja respecto los precios al consumidor.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) arrojó que el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) se ubicó en una tasa anual de 3.61%.

Lo anterior refleja el efecto de cambios en precios de productos y servicios.

La incidencia mide la contribución de cada producto o servicio. Y entre los que presionaron al alza en la inflación quincenal en mayor medida, destacan:

*Electricidad
*Transporte colectivo
*Servicios profesionales
*Jitomate
*Transporte aéreo
*Y otros servicios o alimentos como fondas, loncherías, restaurantes, productos para el cabello, vivienda y alimentos cocinados.

Por otro lado, los productos con mayor incidencia a la baja en la inflación fueron liderados por:

*Vino de mesa
*Ron
*Tequila
*Brandy
*Otros licores: (-6.40%)
*Aguacate
*Papa y otros tubérculos; pantalones para hombre, ropa de abrigo y televisores.

También podría interesarte

Más de:DESTACADAS

Comments are closed.