DESTACADASGOBEDOSLPLOCALES Y REGIONALES

El programa «Tu Casa, Tu Apoyo» seguirá abierto ante alta demanda ciudadana, van 6 mil solicitudes

SLP.- La Secretaría de Desarrollo Social y Regional (Sedesore) continuará recibiendo solicitudes ciudadanas para el programa de vivienda “Tu Casa, Tu Apoyo”, ante la constante afluencia de personas interesadas y sin una fecha prevista para su cierre.

La titular de la dependencia, María del Rosario Martínez Galarza, informó que se han recibido miles de solicitudes, mismas que están en proceso de revisión para definir a los beneficiarios que serán canalizados al Instituto de Regularización y Vivienda Social (Inrevis).

“Comentarte que tenemos más de 6 mil solicitudes recibidas al día de hoy, seguimos revisando los casos, le vamos a dar seguimiento al programa social”, explicó la funcionaria estatal.

Indicó que el proceso contempla una primera revisión documental y de requisitos, enfocándose en quienes no tienen acceso a esquemas tradicionales de crédito hipotecario.

“De lo que nosotros recibimos en general empezamos a cotejar, primero con el sistema que tenemos para podérselo transferir a Inrevis, sobre todo con las personas que cumplieron al 100% con su papelería completa y que cumple con los requisitos de que realmente por el tipo de trabajo que tiene no pueden acceder a un seguro o a un crédito hipotecario”, detalló.

Aseguró que, debido a la alta demanda, el programa no será cerrado de momento y que el proceso de recepción de solicitudes se mantiene activo para toda persona interesada en acceder a una vivienda digna.

“Ya nos cambiamos a Sedesore porque sigue la petición de la ciudadanía, no podemos cerrar y no vamos a cerrar el programa el día de hoy hasta que dejemos de tener personas formadas”, dijo.

Prosiguió: “Obviamente fue una buena afluencia los primeros días y lo seguimos teniendo, pero ahorita lo que buscamos es esto y que quede muy claro: que no crean que ya cerramos el programa, que ya no se pueden ir a formar, adelante, yo creo que esta va a ser una motivación para la ciudadanía y que diga: ya fue una realidad, ya lo entregamos, ya lo tenemos, nos podemos seguir formando o presentando la solicitud para que le demos seguimiento”.

Por: José Luis Vázquez

También podría interesarte

Más de:DESTACADAS

Comments are closed.