El paro federal cumple 39 días y provoca caos en aeropuertos como JFK, Newark y Chicago O’Hare
EEUU.- Estados Unidos enfrentó este sábado más de mil vuelos cancelados y cerca de 3,700 retrasos, marcando el segundo día consecutivo de interrupciones masivas en su sistema aéreo. La causa principal es la escasez de controladores de tráfico aéreo, derivada del cierre parcial del gobierno federal, que ya suma 39 días, el más largo en la historia del país.
Los aeropuertos más afectados incluyen Charlotte (Carolina del Norte), Newark, John F. Kennedy (Nueva York), Chicago O’Hare y Atlanta. En el JFK, los vuelos de llegada registran retrasos promedio de más de dos horas y media, mientras que en Newark superan las cuatro horas.
La Administración Federal de Aviación (FAA) ordenó paradas temporales de operaciones en tierra en Chicago O’Hare y JFK debido a la falta de personal, lo que ha afectado principalmente a American Airlines, Southwest, United, Delta y JetBlue.
El secretario de Transporte, Sean Duffy, advirtió que la situación podría empeorar la próxima semana si no se alcanza un acuerdo antes del martes, fecha en la que no se realizarán nuevos pagos de salarios a los empleados federales. Hasta el momento, alrededor de 2,000 controladores aéreos han solicitado bajas, agravando la crisis.
Mientras tanto, el Senado estadounidense mantiene sesiones extraordinarias durante el fin de semana en busca de una salida política que ponga fin al cierre gubernamental y evite un colapso mayor en el sistema de transporte aéreo nacional.
















