DESTACADASLOCALES Y REGIONALES

El INE da a conocer lo que deben y no deben hacer los aspirantes a cargos del Poder Judicial en sus campañas

SLP.- A partir del pasado 30 de Marzo arrancaron las campañas para los aspirantes a cargos en el Poder Judicial en el ámbito federal en donde están en juego 881 puestos, y 3 mil 423 candidatos registrados.

Sin embargo, hay reglas pues cada uno de ellos deberán cumplir con las normas establecidas y de lo que sí les está permitido, es participar en debates y dar entrevistas meramente informativas en medios, siempre y cuando den aviso con 5 días de anticipación a las autoridades.

Los aspirantes a cargos en el Poder Judicial también pueden usar las redes sociales.

Sin embargo, también hay restricciones como por ejemplo, no pueden adquirir ó contratar tiempo en radio y televisión.

Además, las y los candidatos tienen prohibido también llevar a cabo campañas de calumnia, realizar proselitismo tres días antes de las elecciones y publicar ó difundir resultados de encuestas ó sondeos de opinión, al momento del cierre de casillas.

Otras restricciones son utilizar recursos públicos ó privados en efectivo ó en especie para sus campañas ó realizar éstas en el extranjero.

El funcionario electoral afirmó que las y los candidatos que incurran en violaciones a estas normativas se harán acreedores a sanciones que van, desde una amonestación pública hasta una sanción económica y la cancelación del registro de su candidatura, si la gravedad de la falta lo amerita.

Por: Claudio Ibarra

También podría interesarte

Más de:DESTACADAS

Comments are closed.