El «huachicol fiscal» afecta los ingresos públicos en México: Amador Zamora
México.- El llamado “huachicol fiscal”, término utilizado para referirse a la evasión de impuestos a gran escala, representa una grave pérdida para las finanzas públicas y una falta de respeto hacia los contribuyentes cumplidos, advirtió Edgar Abraham Amador Zamora, secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
Durante una entrevista en el marco de la Convención Bancaria, el funcionario señaló que esta práctica, aunque a veces parezca menor, no debe ser tolerada. Anticipó además que, pese al dinamismo del Producto Interno Bruto (PIB), la economía mexicana podría cerrar el año por debajo de las previsiones originales para 2025.
“Es una merma muy importante y no es admisible para la gran mayoría de los mexicanos que contribuyen y pagan sus impuestos”, afirmó Amador Zamora, al tiempo que insistió en la necesidad de actuar con firmeza: “Así fuera un centavo, tenemos que combatirlo”.
El secretario remarcó que el Gobierno federal tiene la responsabilidad de reducir al mínimo estos esquemas de elusión fiscal, que representan montos considerables. Subrayó además que, en un contexto donde la recaudación tributaria ha crecido un 10% en términos reales, resulta imprescindible honrar el esfuerzo de los contribuyentes cumplidos.
Como parte de la estrategia para frenar este fenómeno, Amador Zamora anunció el fortalecimiento de los controles mediante inteligencia de datos y coordinación entre autoridades, incluyendo el SAT, las aduanas y las secretarías de Economía y Seguridad Pública. Asimismo, advirtió que habrá consecuencias legales: “Deben existir responsabilidades y, si se acredita, proceder con demandas penales”.