NACIONALES

Ejército asegura 71 laboratorios de drogas sintéticas

México.- Entre enero y julio de este año, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) aseguró 71 laboratorios destinados a la producción de drogas sintéticas en el país.

El estado de Sinaloa concentró el 50% de estos decomisos, con 36 laboratorios, 21 de ellos ubicados en Culiacán.

De manera paralela, las fuerzas armadas localizaron 1,046 centros de almacenamiento de insumos y equipos para fabricar estupefacientes, de los cuales 1,038 se encontraban también en Sinaloa.

Los municipios de Culiacán, Cosalá, Mocorito, Badiraguato, Choix, Navolato y Elota fueron identificados como los principales núcleos de esta actividad.

Además de Sinaloa, se detectó presencia de laboratorios clandestinos en otros estados como Michoacán, Durango, Baja California, Nayarit, Tlaxcala, Chihuahua, Puebla, Hidalgo, Oaxaca, Chiapas, Morelos, Querétaro, Quintana Roo y Estado de México.

En varias de estas entidades operan tanto células del Cártel de Sinaloa como de otros grupos delictivos, principalmente el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

La estrategia militar se ha enfocado en atacar dos componentes clave: los laboratorios de producción y las áreas de concentración que almacenan precursores químicos y equipo.

No obstante, según análisis castrenses, los grupos delictivos han demostrado capacidad para reubicar o reponer rápidamente la infraestructura decomisada.

La persistencia de operativos en localidades como Tachinolpa, Sanalona, Vado Hondo y El Pozo, entre otras, refleja la existencia de corredores de micro-logística que conectan zonas serranas con el valle de Culiacán, facilitando la producción y distribución de drogas sintéticas.

También podría interesarte

Más de:NACIONALES

Comments are closed.