INTERNACIONALES

EE.UU. y Ucrania inician conversaciones en Ginebra ante plan de paz y Trump acusa de “ninguna gratitud”

En Ginebra, representantes estadounidenses, ucranianos y europeos se reunieron este domingo para negociar el contenido del controvertido plan de paz de 28 puntos presentado por Donald Trump. Las conversaciones, consideradas por algunos como una “última chance” para poner fin al conflicto entre Ucrania y Rusia, se desarrollan en medio de tensiones: Trump acusó directamente a Ucrania de mostrar “cero gratitud” por la ayuda de Washington, lo que añade un nuevo ingrediente político al escenario diplomático.

El plan, que propone concesiones territoriales por parte de Kiev, ha provocado críticas tanto internas como externas. Durante la reunión, la delegación ucraniana mantuvo que la soberanía y seguridad del país son innegociables, mientras que los aliados europeos pidieron ajustes que garanticen que Rusia no salga “premiada” por la invasión. Así, los ministros discutieron términos de supervisión internacional, límites para presencia militar rusa en Ucrania y garantías de defensa para Kiev.

Por su parte, Estados Unidos enfatizó que el plan sigue siendo un borrador y no una oferta final, al mismo tiempo que presionó para que Ucrania congelara su adhesión futura a la OTAN como parte del acuerdo. Analistas advierten que un acuerdo prematuro podría debilitar la posición de Ucrania y generar división en el bloque occidental.

Mientras tanto, Moscú observa con cautela e insiste en que cualquier tratado debe reconocer su “zona de influencia” en la región. En resumen: la apuesta diplomática se intensifica en Ginebra y el mundo mira atento. Si el plan prospera, podría marcar un nuevo capítulo en el conflicto que ha dejado miles de muertos y desplazados; si fracasa, el riesgo de escalada entre potencias crece.

También podría interesarte

Comments are closed.