Ecuador extradita a “Fito” a EUA
- Enfrenta cargos por narcotráfico y contrabando de armas.
Quito.- El gobierno de Ecuador extraditó a Adolfo Macías, alias “Fito”, considerado el principal narcotraficante del país, hacia Estados Unidos. La operación se llevó a cabo el domingo, casi un mes después de su recaptura tras haber escapado en enero de 2024 de una prisión de máxima seguridad.
De acuerdo con el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Privadas de la Libertad (SNAI), Macías fue trasladado desde el Centro de Privación de Libertad La Roca bajo un fuerte dispositivo policial y militar, hasta la Base Aérea de la Fuerza Aérea Ecuatoriana, donde abordó un avión del Departamento de Justicia de Estados Unidos.
El narcotraficante enfrenta cargos en territorio estadounidense por conspiración para distribuir cocaína a nivel internacional, contrabando de armas y uso de armas de fuego en actividades ligadas al narcotráfico. La extradición se concretó tras garantías del gobierno de Estados Unidos de que no se le aplicará la pena de muerte ni será sometido a tratos inhumanos.
Durante una audiencia judicial previa, “Fito” aceptó voluntariamente su extradición, argumentando temor por posibles atentados en su contra por parte de otras bandas criminales dentro de la cárcel.
La recaptura de Macías el 25 de junio de 2024 marcó un punto crítico en la estrategia de seguridad del presidente Daniel Noboa, ya que su fuga en enero había desencadenado una ola de violencia en varias regiones del país.
Además, Macías está vinculado con la investigación del asesinato del excandidato presidencial Fernando Villavicencio, ocurrido en agosto de 2023 en Quito. Desde 2011, cumplía una condena de 34 años por delincuencia organizada, narcotráfico y asesinato.
Se prevé que Macías comparezca próximamente ante una corte federal en Brooklyn, Nueva York, para enfrentar la lectura formal de los cargos en su contra.