Economía de México se contrajo un 0.6% durante el último trimestre de 2024: INEGI
México.- El Producto Interno Bruto (PIB) de México creció un 1.5% en 2024, pero registró una contracción del 0.6% en el último trimestre del año, marcando su primera caída trimestral en tres años, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Este crecimiento anual fue inferior a las expectativas del mercado y estuvo impulsado por un avance del 0.3% en el sector industrial y del 2.3% en servicios, mientras que el sector agropecuario cayó un 2.5%.
La disminución del PIB en el cuarto trimestre se atribuye a:
- Caída del 8.9% en el sector agropecuario.
- Retroceso del 1.2% en la industria.
- Crecimiento del 0.2% en servicios.
En comparación con años anteriores, el crecimiento del 1.5% en 2024 fue menor al 3.3% registrado en 2023 y al 6.1% en 2021.
En términos interanuales, el PIB creció un 0.6% en el cuarto trimestre respecto al mismo periodo de 2023, la tasa más baja del año.
Este panorama económico se da en un contexto de incertidumbre tras la victoria de Donald Trump en Estados Unidos, país que recibe más del 80% de las exportaciones mexicanas.
El Inegi publicará la cifra definitiva del PIB el 21 de febrero. Mientras tanto, las proyecciones de crecimiento del Gobierno mexicano y del Banco de México eran del 2.5%-3% y 1.8%, respectivamente.
Para 2025, se anticipa un crecimiento limitado del 0.6% debido a los aranceles del 25% que Trump ha anunciado sobre productos mexicanos. Moody’s Analytics y Bank of America proyectan cifras aún más bajas, mientras que el presupuesto de la administración de Claudia Sheinbaum se basa en un crecimiento estimado entre 2% y 3%.