ECONOMÍA

Durante diciembre se perdieron 684 mil empleos: INEGI

México.- La economía mexicana registró una pérdida neta de 684 mil empleos en los sectores formal e informal durante diciembre, luego de haber generado 580 mil puestos en los dos meses previos, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

A pesar de esta caída, el número total de desempleados se redujo en 147 mil, cerrando el año con 1.478 millones de personas sin trabajo, lo que llevó a una disminución en la tasa de desocupación, que pasó de 2.6% a 2.4% de la Población Económicamente Activa (PEA) entre noviembre y diciembre.

El fenómeno se debe a que 831 mil personas salieron del mercado laboral, reduciendo la PEA a 60.8 millones de personas y provocando una caída en la tasa de participación laboral, que pasó del 60% en noviembre al 59.3% en diciembre.

En el sector informal, la reducción fue significativa, con 954 mil empleos menos, dejando la tasa de informalidad en 53.7%.

A pesar de que se crearon 271 mil nuevos empleos formales, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reportó la eliminación de 405 mil plazas, lo que sugiere que los nuevos puestos se concentraron en áreas como el gobierno y el Ejército.

Los sectores más golpeados fueron:

  • Sector agropecuario: pérdida de 454 mil empleos.
  • Industria: caída de 239 mil puestos.
  • Servicios: reducción de 79 mil empleos.

En particular, los rubros más afectados dentro de los servicios fueron:

  • Restaurantes y alojamiento: 570 mil empleos eliminados.
  • Comercio: 335 mil empleos menos.
  • Servicios sociales: 132 mil plazas perdidas.

Estos datos reflejan un deterioro en el empleo, principalmente en sectores vulnerables, lo que plantea desafíos para la recuperación del mercado laboral en 2025.

También podría interesarte

Más de:ECONOMÍA

Comments are closed.