Durante abril, se perdieron más de 47 mil empleos formales
México.- En abril de 2025, México registró la pérdida de 47 mil 442 empleos formales, marcando el primer retroceso mensual del año, según datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Este descenso se atribuye, en parte, al impacto estacional de la Semana Santa, que afectó la dinámica del mercado laboral.
Aunque se generaron mil 365 empleos permanentes, se perdieron 48 mil 807 plazas temporales, lo que refleja una tendencia desfavorable en la contratación eventual.
Durante los primeros cuatro meses del año, solo se han creado 179 mil 289 empleos formales, lo que representa una caída del 48.7% en comparación con el mismo periodo de 2024. Esta cifra es la más baja desde 2003, excluyendo los años atípicos de 2020 y 2009, que también enfrentaron importantes pérdidas laborales.
Al 30 de abril, el IMSS reportó un total de 22 millones 417 mil 668 puestos de trabajo, lo que equivale a un crecimiento anual de apenas 0.2%.
A nivel regional, 16 de las 32 entidades federativas registraron incrementos anuales en el empleo. El sector comercio fue el más dinámico, con un aumento del 2.3%, seguido por el sector eléctrico (+2.1%) y los servicios sociales y comunales (+1.6%).
En contraste, varios sectores mostraron fuertes caídas: la construcción retrocedió 6.5%, el sector extractivo 3%, y el agropecuario 2.8%, reflejando un panorama mixto en el mercado laboral mexicano, con áreas en crecimiento y otras en franco deterioro.