NACIONALES

Durante 2024, se triplicaron las denuncias de desapariciones y privación ilegal de la libertad en Sinaloa

Culiacán.- En Sinaloa, el delito de privación ilegal de la libertad registró un total de 911 desapariciones en el último cuatrimestre de 2024, cifra que triplica los registros de los últimos 16 años.

Durante el año pasado, se reportaron mil 610 denuncias de desapariciones, con el 53% concentradas en el municipio de Culiacán.

Miguel Calderón Quevedo, Coordinador del Consejo Estatal de Seguridad Pública, presentó un análisis del comportamiento delictivo en la región, señalando que las desapariciones están en aumento, especialmente en Culiacán, donde se concentró el 53% de las mil 610 denuncias del año pasado.

Además, el homicidio doloso también mostró un repunte, con 656 de los 994 casos ocurridos entre septiembre y diciembre.

A pesar de una leve disminución en el robo de vehículos desde 2020, el año pasado la tasa se elevó nuevamente, registrando tres mil 985 unidades robadas.

Ante este panorama, Calderón Quevedo recomendó aumentar el presupuesto público para seguridad y justicia, ya que Sinaloa ocupa el último lugar a nivel nacional en este aspecto.

Es esencial incrementar el número de elementos en las policías municipales y estatales, así como en la Fiscalía General del Estado.

También se sugiere adoptar prácticas exitosas del Sistema de Justicia Penal Acusatorio, como el Sistema Cosmos implementado en Querétaro, para reducir la impunidad y mejorar la efectividad.

Una reingeniería del sistema penitenciario estatal es crucial, incluyendo la construcción de nuevos centros penitenciarios para hombres y mujeres, en respuesta a la grave situación actual de homicidios, contrabando de armas y evasiones.

Finalmente, se proponen políticas públicas para desmovilizar y reintegrar socialmente a jóvenes involucrados en grupos delictivos, buscando así abordar las raíces del problema de las desapariciones en Sinaloa.

También podría interesarte

Más de:NACIONALES

Comments are closed.