Durango reporta el primer caso de Influenza Aviar H5N1 en México
Durango.- La Secretaría de Salud de México confirmó el primer caso humano de influenza aviar A (H5N1) en el país.
La paciente es una niña de tres años originaria de Durango, cuyo diagnóstico fue validado por el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) el pasado 1 de abril.
Actualmente se encuentra hospitalizada en Torreón, Coahuila, en estado grave y bajo tratamiento con oseltamivir.
Tras la confirmación del caso, las autoridades sanitarias activaron una serie de medidas preventivas.
Se notificó a la Organización Mundial de la Salud (OMS), conforme a los protocolos internacionales, y se capacitó al personal de salud en Durango y Coahuila sobre la guía nacional para responder a brotes zoonóticos.
Además, se estableció un cerco sanitario en la zona donde reside la menor y se realizan estudios a sus contactos cercanos.
El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) informó que no se han detectado brotes en unidades de producción avícola comercial, y la OMS considera que el riesgo para la salud pública es bajo.
Asimismo, se reiteró que el consumo de carne de pollo o huevo bien cocidos no representa ningún peligro.
La influenza aviar H5N1, una enfermedad zoonótica que puede transmitirse de aves a humanos, no presenta evidencia de transmisión sostenida entre personas.
No obstante, la Secretaría de Salud ha emitido recomendaciones para la prevención, que incluyen el lavado frecuente de manos, el uso de cubrebocas ante síntomas respiratorios y evitar el contacto con aves enfermas o muertas.
Los síntomas de esta gripe aviar pueden ir desde leves, como fiebre y tos, hasta cuadros graves con dificultad respiratoria.
Las autoridades continúan monitoreando el caso y mantienen la vigilancia epidemiológica activa en la región.