DEPORTES

Dueños de palcos del Azteca exigen respeto a sus derechos ante la FIFA

México.- De cara a la Copa Mundial de 2026, crece el descontento entre los propietarios de palcos en el Estadio Azteca, quienes denuncian incertidumbre y falta de claridad por parte de la FIFA, que tomará control total del recinto durante el torneo.

Miguel Alessio, propietario de un palco desde hace 41 años, alzó la voz frente a esta situación. Su familia ha tenido acceso al estadio desde antes de su inauguración en 1966, gracias a un certificado adquirido por su abuelo como parte de la inversión original para construir el coloso de Santa Úrsula. Este documento, asegura, garantiza el acceso a todos los eventos sin excepciones durante 99 años.

“Nuestros certificados no establecen ninguna restricción sobre el tipo de eventos a los que podemos asistir. Simplemente indican que tenemos acceso a todas las actividades del Estadio Azteca”, declaró Alessio en entrevista.

El propietario acusa a la FIFA de ignorar estos acuerdos históricos al acaparar la totalidad de los boletos, una práctica que, según él, se ha repetido en los últimos cuatro Mundiales. “La FIFA no respeta la propiedad privada, simplemente se adueña de todo”, afirmó.

Alessio subrayó que los palcohabientes no son responsables de esta situación y que no deben ser excluidos de los cinco partidos programados en el Azteca para 2026. En caso de llegar a una negociación, advirtió que esta debe ser “extraordinariamente favorable para los propietarios”.

Aunque reconoció que podría discutirse alguna forma de compensación, dejó claro que su objetivo principal no es económico, sino el respeto a los derechos adquiridos:

“No pedimos un trato especial, solo que se nos respete el acceso al lugar que nos corresponde”.

También podría interesarte

Más de:DEPORTES

Comments are closed.