Dos cardenales mexicanos votarán en el cónclave para elegir al nuevo Papa
El Vaticano.- El Papa Francisco falleció el 21 de abril de 2025 a los 88 años en su residencia de la Casa Santa Marta, en el Vaticano. Su pontificado dejó un profundo legado de apertura, inclusión y un esfuerzo sostenido por construir una Iglesia verdaderamente universal, con representación más allá del tradicional enfoque europeo.
Esta visión se verá reflejada en el próximo cónclave, donde 135 cardenales electores se reunirán para elegir al nuevo líder de la Iglesia Católica. Entre ellos, destacan dos cardenales mexicanos con derecho a voto: Carlos Aguiar Retes, arzobispo primado de México, y Francisco Robles Ortega, arzobispo de Guadalajara.
Cardenales mexicanos con derecho a voto:
- Carlos Aguiar Retes (75 años): Nacido en Tepic, Nayarit, ha sido un impulsor de la renovación eclesiástica. Estudió en seminarios de México y Estados Unidos, y fue nombrado cardenal por el Papa Francisco en 2016.
- Francisco Robles Ortega (74 años): Ex presidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano, ha tenido un papel relevante en la vida de la Iglesia. Fue nombrado cardenal en 2007 por el Papa Benedicto XVI.
Además de ellos, hay otros cuatro cardenales mexicanos que forman parte del Colegio Cardenalicio, aunque no podrán votar en el cónclave por haber superado los 80 años:
- Alberto Suárez Inda (85 años), arzobispo emérito de Morelia.
- Felipe Arizmendi Esquivel (84 años), obispo emérito de San Cristóbal de Las Casas.
- Juan Sandoval Íñiguez (91 años), exarzobispo de Guadalajara.
- Norberto Rivera Carrera (82 años), exarzobispo primado de México.
La participación de Aguiar Retes y Robles Ortega en el cónclave representa no solo la relevancia del clero mexicano en el escenario eclesial, sino también el legado del Papa Francisco de abrir las puertas de la Iglesia a regiones históricamente subrepresentadas.