NACIONALES

Diputados avalan reforma constitucional para homologar el delito de extorsión

México.- La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad una reforma al Artículo 73 de la Constitución, con la que se otorgan facultades al Congreso de la Unión para legislar en materia de extorsión, un delito que ha registrado un alarmante incremento en los últimos años.

El dictamen modifica el inciso A, fracción 21, y será turnado a la Mesa Directiva para su discusión en el próximo periodo ordinario de sesiones, que inicia en septiembre.

Actualmente, aunque la extorsión es uno de los delitos que amerita prisión preventiva oficiosa, su tipificación varía entre estados, lo que dificulta su persecución. La reforma busca homologar criterios a nivel nacional y establecer la obligación del Estado de atender a las víctimas, incluso sin necesidad de una denuncia formal.

Durante la sesión, legisladores subrayaron que el delito ha crecido de forma preocupante: tan solo en el primer trimestre de 2025, se reportaron 5,887 casos, lo que representa un aumento del 83% en la última década. Coincidieron en la necesidad de crear políticas públicas efectivas y herramientas legales que respeten los derechos humanos.

Asimismo, se planteó la elaboración de una ley reglamentaria que facilite la coordinación entre la Federación y las entidades federativas en el combate a este delito, que muchas veces afecta a personas en distintas localidades y se perpetra aprovechando el miedo de las víctimas.

También se mencionó una estrategia nacional reciente contra la extorsión, centrada en mejorar la atención a quienes sufren este crimen. Aunque se han hecho esfuerzos para atacar las causas estructurales de la criminalidad, la extorsión sigue representando un reto grave para la seguridad, la economía y el tejido social de México.

También podría interesarte

Más de:NACIONALES

Comments are closed.