Diputados aprueban reforma que prohíbe prácticas abusivas en bancos y fortalece derechos de usuarios
Ciudad de México.- La Cámara de Diputados aprobó una reforma a la Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros que busca erradicar prácticas bancarias consideradas abusivas y reforzar la protección de cerca de 40 millones de usuarios del sistema financiero mexicano.
La iniciativa prohíbe la emisión de tarjetas de crédito o débito sin consentimiento expreso del cliente, así como el cobro de anualidades, comisiones o cargos por productos no solicitados. También obliga a las instituciones financieras a garantizar que la información sobre costos, intereses y condiciones sea clara, veraz y fácilmente accesible.
Entre las nuevas disposiciones, se establece que los consumidores podrán cancelar sus tarjetas sin penalizaciones ni costos ocultos. Las entidades financieras deberán ofrecer canales presenciales, telefónicos y digitales para realizar el trámite, asegurando el bloqueo inmediato y la cancelación definitiva en un máximo de tres días hábiles. En caso de cobros indebidos, los reembolsos deberán efectuarse en un plazo no mayor a cinco días.
La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) serán responsables de vigilar el cumplimiento de la norma y aplicar sanciones a las instituciones que la incumplan.
El dictamen fue turnado al Senado de la República para su análisis y eventual aprobación. De ser ratificado, la reforma entrará en vigor tras su publicación en el Diario Oficial de la Federación.















