DIF Estatal vigilante en la prevención de la explotación infantil
SLP.- Se ha detectado a través del Sistema Estatal DIF de San Luis Potosí que el 80% de las niñas, niños y adolescentes que se encuentran realizando alguna actividad lucrativa en las calles, son originarias de otros estados de la república, principalmente Oaxaca, Guerreo y Chiapas, así lo externó la directora de dicho sistema, Virginia Zúñiga Maldonado.
“Vimos en dos cruceros a dos personas que no son de aquí, son de fueras, pero de ahí en fuera ya no se vuelven a poner, tenemos suficiente vigilancia, tenemos al jurídico del DIF Estatal, la procuraduría de PPNNA de niños, niñas y adolescentes al pendiente y andamos con eso, todos los días en vigilancia para que no haya ningún niño ni vendiendo chicles ni poniéndolos a vender porque no es la manera de atender los papás a los niños que los utilicen para que anden ahora si que trabajando”.
Por medio de una brigada multidisciplinaria conformada por trabajadoras sociales, psicólogos y abogados, los operativos se llevan a cabo en cruceros, mercados y calles del centro histórico, plazas y otros espacios públicos donde menores de edad pueden estar expuestos a condiciones de explotación laboral o trata de personas.
“Allá por Tangamanga I, allá es donde hallaron, ya no se han puesto, hoy sigue la vigilancia, el viernes, toda la semana pasada y seguimos trabajando (…) DIF Estatal no va a permitir que anden niños ahora si que trabajando en la calle, hay que cuidar sus derechos”.
Además de la capital, la problemática se ha detectado en Soledad de Graciano Sánchez y en la región huasteca.
Por: Juan Carlos Contreras