Diagnóstico temprano y tratamiento, esencial en la lucha contra el cáncer: AMANC
- El cáncer es responsable de una de cada seis muertes.
SLP.- Cada 4 de febrero, el mundo se une para conmemorar el Día Mundial contra el Cáncer, una fecha significativa que busca sensibilizar a la población acerca de la importancia de la prevención, el diagnóstico temprano y el tratamiento de esta enfermedad.
Este día, organizaciones como la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (AMANC) en San Luis Potosí, buscan promover la concientización acerca de los factores de riesgo asociados a este padecimiento, así como llevar acabo revisiones médicas con regularidad.
Las cifras son alarmantes: según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se estima que el cáncer es el responsable de una de cada seis muertes a en el mundo, por lo que expertos resaltan que es necesario atender de forma oportuna las alteraciones en la salud.
Detrás de este padecimiento hay historias de personas que nos muestran fortaleza y resiliencia en medio de la adversidad.
Uno de esos relatos es el de la señora María del Socorro Olvera, quien tuvo que acompañar a lo largo de 14 años a su hijo, después de que fuera diagnosticado.
Su historia es un reflejo de que la lucha contra el Cáncer no solo es física, sino también emocional, a la que miles de personas se enfrentan, como Víctor Augusto que desde los 10 años hace frente a su condición médica, sin perder el animo.
Sin embargo, la esperanza también crece con los desarrollos científicos y los tratamientos innovadores que transforman la manera en las que se afronta la enfermedad.
El mensaje que resuena hoy es claro: la prevención y el diagnóstico temprano salvan vidas, pero también lo hace la fortaleza, el apoyo y la unidad de quienes día tras día demuestran que no hay batalla perdida mientras se mantenga la esperanza.
Por: Sofía Mayela Mata