INTERNACIONALES

DHS usa protestas antigentrificación en la CDMX para promover autodeportación de migrantes mexicanos

EUA.- El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos aprovechó las recientes protestas contra la gentrificación en la Ciudad de México para lanzar un mensaje a los migrantes mexicanos que se encuentran en territorio estadounidense de forma ilegal.

A través de una publicación en la plataforma X (antes Twitter), el DHS promovió el uso de la aplicación CBP Home como medio para que los indocumentados opten por la autodeportación voluntaria.

En su mensaje, el organismo federal sugirió a los migrantes regresar a México mediante dicha app si desean «participar en futuras protestas», refiriéndose a la manifestación del viernes en la capital mexicana, donde se registraron actos de vandalismo y daños en al menos 13 inmuebles.

El DHS recordó que CBP Home —una aplicación adaptada por el gobierno anterior— permite a los migrantes sin papeles registrarse voluntariamente y recibir asistencia económica al regresar a su país de origen, sin necesidad de iniciar trámites de asilo.

Como parte de su publicación, la dependencia reprodujo consignas captadas durante la protesta en la CDMX, como:

  • «Paga impuestos, aprende español, respeta mi cultura»
  • «No es tu hogar»

Estos mensajes fueron utilizados por el DHS para reforzar su narrativa de que los indocumentados en EUA no son bienvenidos si no cumplen con ciertas condiciones, como el pago de impuestos y el dominio del idioma inglés.

El Gobierno de la Ciudad de México condenó los actos violentos registrados durante la manifestación, así como los mensajes de odio dirigidos a personas extranjeras, muchos de ellos estadounidenses residentes en la capital. Aunque no se reportaron detenciones, las autoridades locales informaron sobre daños a 13 edificaciones en la zona donde ocurrieron los disturbios.

También podría interesarte

Comments are closed.