DHS confirma la detención de Julio César Chávez Jr. en EUA por vínculos con el Cártel de Sinaloa
EUA.- El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS, por sus siglas en inglés) confirmó la detención del boxeador mexicano Julio César Chávez Jr., quien enfrenta un proceso de deportación por vínculos con el crimen organizado, en específico con el Cártel de Sinaloa.
La captura fue realizada el 2 de julio en Studio City, California, por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).
De acuerdo con el comunicado oficial, Chávez Jr. habría ingresado al país en agosto de 2023 con una visa de turista B2, la cual expiró en febrero de 2024.
ICE señaló que el exboxeador intentó regularizar su situación migratoria en abril de 2024, alegando una relación con una ciudadana estadounidense supuestamente ligada al mismo grupo criminal.
No obstante, se detectaron irregularidades en su solicitud de residencia, lo que invalidó su estatus migratorio.
Pese a haber recibido libertad condicional para reingresar al país en enero de 2025, las autoridades determinaron que su permanencia era ilegal.
La orden de arresto en México contra Chávez Jr. lo acusa de participar en actividades del crimen organizado, incluyendo el tráfico de armas y explosivos.
Además, el Cártel de Sinaloa, con el que presuntamente tiene nexos, es considerado por EUA como una Organización Terrorista Extranjera.
Tricia McLaughlin, secretaria asistente de ICE, declaró que la detención de Chávez Jr. es una muestra de que “nadie, sin importar su fama, está por encima de la ley”, y que el caso forma parte de la política de tolerancia cero frente a personas con vínculos con el crimen organizado.