Deuda millonaria frena obra de Pemex en Oaxaca
Salina Cruz.- Un conflicto financiero entre la constructora Ingenieros Civiles Asociados (ICA) y Petróleos Mexicanos (Pemex) ha provocado el retiro de maquinaria pesada y la paralización de los trabajos en la construcción de una planta coquizadora en la refinería «Antonio Dovalí Jaime» de Salina Cruz, Oaxaca.
Según reportes, ICA inició el desmantelamiento y traslado de sus equipos, incluida una grúa de gran capacidad, como medida de presión ante el impago presunto de deudas por parte de la empresa petrolera. Trabajadores afiliados a la Confederación de Trabajadores de México (CTM) se encuentran resguardando parte de la maquinaria en un predio local, con el objetivo de evitar su traslado sin que se liquide un adeudo laboral estimado en aproximadamente 50 millones de pesos.
La obra, que comenzó en agosto de 2022 con una inversión proyectada de 60 mil millones de pesos, se encuentra actualmente abandonada. El proyecto de la planta coquizadora, que según estimaciones previas incrementaría la producción de gasolina en 70 mil barriles diarios, tenía como fecha de entrega el primer semestre de 2024.
De acuerdo con estimaciones de contratistas, la deuda de Pemex con ICA por los trabajos realizados ascendería a 2 mil millones de dólares, situación que afecta también a proveedores locales y trabajadores que no han recibido pagos.
Ante esta situación, un grupo de empresarios contratistas, sindicatos y proveedores de la región tiene previsto movilizarse a la Ciudad de México para exigir el pago de las deudas y reactivar la economía local.