Detectan en SLP a prestadores de servicios estéticos sin formación adecuada
SLP.- La Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris) en San Luis Potosí advirtió sobre la presencia de prestadores de servicios en el ámbito de la salud que realizan procedimientos sin contar con la formación profesional necesaria.
El titular de la dependencia, Javier Urbano Herrera, explicó que la mayoría de los casos detectados se registran tras las denuncias interpuestas por parte de la misma población; hasta el momento se han investigado 18 incidencias.
“Primero, que no tienen un nivel académico los prestadores de este tipo de servicios adecuado para el procedimiento que están realizando, es lo más frecuente que nos hemos encontrado, la gente sospecha de un procedimiento mal hecho, los denuncia, acudimos y la realidad es que no tienen el nivel académico para llevar a cabo ese tipo de procedimiento», declaró.
Aclaró que en algunos casos se presentan documentos apócrifos que pudieran engañar a los pacientes.
“Y no que finjan ser médicos, eso es un tema más de fiscalía de otro tipo de procedimientos; más bien que presentan documentos que crean que les autoriza poder hacer ese tipo de procedimientos», reiteró.
Urbano Herrera precisó que únicamente los médicos con especialidades avaladas pueden practicar procedimientos invasivos, ya sea en cirugía estética o en áreas quirúrgicas específicas.
“Es decir una persona que tiene un nivel licenciatura de enfermería y que tiene un diplomado y que quiere ser un procedimiento invasivo, no lo puede realizar, el procedimiento invasivo tiene que ser hecho por un médico con una especialidad quirúrgica, con una especialidad de estética todo bien sustentado con diplomas certificados y sobre todo con cédulas profesionales», apuntó.
Es por ello que la Coepris subrayó la importancia de verificar la preparación profesional de quienes ofrecen este tipo de servicios.
Por: José Luis Vázquez