Destacan rehabilitación de mercados y mantenimiento urbano en el Centro Histórico de SLP
SLP.- Se llevó a cabo el primer informe de actividades de la Unidad de Gestión del Centro Histórico de San Luis Potosí, en el cual se presentaron las principales intervenciones y estrategias implementadas en el primer cuadro de la ciudad capital.
“El Centro Histórico en esencia siempre ha sido lugar en donde diversos sectores y agrupaciones coexisten, habitamos y también convivimos, es por ello que la responsabilidad de tenerlo siempre en las mejores condiciones posibles es un reto”, señaló el titular de la Unidad, Jesús Becerra Rodríguez.
En el primer punto se abordaron las acciones enfocadas en la recuperación y rehabilitación de los mercados municipales, entre ellos el República, La Merced, Camilo Arriaga y el Hidalgo.
“Se han limpiado 47 mil metros cuadrados de espacios alrededor de los mercados y al interior de igual manera; hemos trabajado muy de la mano con las autoridades sanitarias para que el agua potable y todos los insumos que se utilizan en los mercados municipales cumplan con las normativas”, dijo.
Entre las cifras presentadas, destacan la cloración de mil 050 cisternas, 3 mil 806 alineaciones y recomendaciones, la limpieza de 130 techos, 2 mil 770 intervenciones de pintura en señalética y estacionamientos, la reposición de mil 870 metros de cableado eléctrico, 136 desazolves y la instalación de 89 luminarias.
Becerra Rodríguez también subrayó la labor de los guardianes del Centro Histórico, encargados de la inspección y atención inmediata a reportes ciudadanos.
“Están desplegados en diversos puntos y es nuestra área de inspección que, al igual que otras coordinaciones, trabaja de manera transversal con Protección Civil y Seguridad Pública; en la mayoría de las ocasiones los reportes que recibimos somos los primeros respondientes y posteriormente damos aviso a las autoridades competentes para que realicen lo necesario”, explicó.
El titular detalló la eliminación de una tonelada de publicidad no autorizada, 648 recomendaciones a comercios por objetos en vía pública, la supervisión de 286 eventos realizados en el Centro Histórico y la verificación de 87 mercados municipales.
Respecto al área de Patrimonio Cultural, el informe destacó los trabajos de conservación y restauración de elementos arquitectónicos.
“Todos los días estamos interviniendo los monumentos, las esculturas, las bancas de cantera y todo aquel objeto o escultura que represente un valor histórico o arquitectónico en nuestro primer cuadro de la ciudad”, aseguró.
Durante el primer año de gestión se realizaron 130 acciones de mantenimiento y conservación de monumentos y mobiliario urbano, además de la incorporación de San Luis Potosí al Programa Federal de Apoyo a las Ciudades Mexicanas Patrimonio Mundial 2025, y el inicio de la primera etapa de conservación de la portada principal del Templo de Nuestra Señora del Carmen.
También se hizo hincapié en el trabajo de la cuadrilla de respuesta inmediata, encargada de atender los reportes ciudadanos sobre mantenimiento urbano.
“Estamos reunidos desde las 8 de la mañana para atender las principales necesidades o reportes de la ciudadanía, y es aquí donde todos los días nuestra cuadrilla de respuesta inmediata está trabajando por y para el Centro Histórico”, añadió.
Continuó: “Se han sustituido alrededor de 159 etapas de registro que están hechas de cantera de piedra o de cemento; también hemos regresado la belleza a 207 cortinas y fachadas de nuestro Centro Histórico, además de limpiar otras 204”, agregó.
Finalmente, se informó sobre la limpieza de 55 mil 800 metros cuadrados de espacios públicos, la eliminación de 5 mil 535 metros cuadrados de graffiti y 623 intervenciones de bacheo realizadas durante el periodo reportado.
Por: José Luis Vázquez
 
                                
                                                                
                                                        
    					
















