Destaca labor de Policía Cibernética titular de la Instancia Municipal de las Mujeres de SLP
SLP.- La Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Ayuntamiento de San Luis Potosí logró detectar un nuevo caso de difusión ilícita de imágenes de índole sexual, la titular de la Instancia Municipal de las Mujeres, Martha Orta Rodríguez, lamentó que este hecho pase actualmente.
“Lamentablemente se siguen haciendo estas prácticas de difusión de imágenes intimas de mujeres, personas, niños, niñas o situaciones que pueden ser incluso a personas con discapacidad”.
Dentro de la ley se estipula un castigo por la difusión sin importar si existió o no el consentimiento de tomar este material.
“Hay que recordar que el 187 del Código Penal no solo sanciona la difusión de imágenes intimas que hayan sido dadas sin consentimiento, también si alguna persona la da con consentimiento a su pareja pero es a una persona y él después la difunde aunque haya visto de inicio un consentimiento, la difusión se convierte en ilícita una vez que sale del entorno”.
Destacó la acción de la Policía Cibernética.
“Yo quiero destacar que la Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana trabaja con protocolos con este patrullaje que hacen de manera continúa y que pues es lamentable que ocurra, sin embargo, también es acertado que estén haciendo este ciberpatrullaje para poder detectar la integridad física-emocional”.
Dio algunas recomendaciones.
“Antes de compartir una imagen de cualquier índole le piensen varias veces (…) los varones o compañeras porque incluso pueden ser mujeres que las difundan, solicitarles que siempre antes de dar un clic lo piensen dos veces porque en casos como este pueden estar cometiendo un delito en el ciberespacio”.
La sanción por difusión de imágenes íntimas va de los tres a los cinco años de prisión según el Código Penal local.
Por: Juan Carlos Contreras