NACIONALES

Desmantelan red de corrupción en Puerto de Manzanillo tras bloqueo prolongado

Puerto de Manzanillo.-  Autoridades federales desarticularon una red de corrupción en la Aduana del Puerto de Manzanillo, responsable de un bloqueo que paralizó el acceso a esta importante terminal marítima durante casi una semana.

El conflicto se originó tras el despido de cinco funcionarios aduanales, incluidos el subdirector de Operaciones y el jefe de Vigilancia y Control, acusados de facilitar el ingreso de productos ilegales sin el pago de impuestos.

Las investigaciones apuntan a que agentes aduanales habrían incentivado las protestas, ofreciendo dinero en efectivo a manifestantes para bloquear los accesos. Se difundieron imágenes de camionetas de lujo entregando pagos a trabajadores inconformes. Las autoridades estiman al menos 80 irregularidades detectadas en las operaciones aduanales del puerto.

El bloqueo comenzó el lunes y fue levantado la madrugada del viernes mediante un operativo conjunto de fuerzas federales y estatales, que resultó en varias detenciones.

La Fiscalía General de la República (FGR) continuará con las investigaciones para identificar a más implicados, incluyendo al presunto coordinador de las movilizaciones, quien habría contratado a personas externas para fortalecer la protesta.

Aunque los manifestantes han negado vínculos con actividades ilícitas, argumentando jornadas laborales excesivas de hasta 18 horas, las autoridades sostienen que hubo manipulación por parte de exfuncionarios para entorpecer las labores del puerto.

Como medida preventiva, el gobierno federal ha reforzado los controles de seguridad y transparencia en el Puerto de Manzanillo para garantizar el flujo legal de mercancías.

También podría interesarte

Más de:NACIONALES

Comments are closed.