Desde el Colegio de Contadores advirtieron a entes públicos y privados por dinero ilícito
SLP.- El presidente del Colegio de Contadores de San Luis Potosí, Santiago Galván Espinosa, habló sobre la relevancia de dar cumplimiento a la Ley General del Sistema Anticorrupción en organismos públicos y privados a fin de evitar que recursos de origen ilícito ingresen en la rotación económica habitual.
“Si ahorita no nos ocupamos de su cumplimiento es decir, de proteger nuestro patrimonio vamos a tener problemas”.
Aceptó que el dinero de procedencia ilícita está presente en el día a día.
“Lamentablemente y esto es muy triste pues en la economía circula dinero que pues no tiene un origen lícito y todos estamos expuestos porque el dinero ilícito también busca comprar casas, carros, pues lo mismo que nosotros exactamente, entonces tenemos que protegernos para que no nos contagiemos”.
Desconocer la ley, no exime de responsabilidades.
“Todos estamos obligados a cumplir con algunas leyes las conozcamos o no las conozcamos, esto tiene sujetos obligados específicos”.
Nombró los principales rubros en los que se ha detectado dinero proveniente de estratos no legales.
“Es más evidente, pero no es que sea el más vulnerable ahí es muy evidente en el sector inmobiliario, en el sector de vehículos nuevos o usados, el sector de todo lo que pasa por un fedatario público, vaya, hasta las personas que reciben donativos tiene obligaciones que cumplir”.
La Ley General del Sistema Anticorrupción data del año 2013, sin embargo en el año 2025, en el mes de julio se actualizó y se tiene nuevos entes obligados y nuevas obligaciones.
Por: Juan Carlos Contreras