DESTACADASLOCALES Y REGIONALES

Descartan fuga de inversiones en El Bajío por políticas económicas de EE.UU.

SLP.- El coordinador general del Corredor Económico y del Bienestar de El Bajío, Salomón Rosas Ramírez, descartó que las recientes políticas económicas establecidas por Estados Unidos hayan provocado cancelaciones de proyectos o desincentivos para la inversión extranjera en la región.

“No ha habido una sola inversión que se haya cancelado hasta el momento de las que han estado anunciadas, al contrario hemos estado viendo que hay mayor atracción de inversiones”, aseguró.

Respondió que , al contrario, la zona del Bajío continúa siendo un punto de interés para capitales extranjeros, en particular de Norteamérica y Europa del Este.

“Debo decirles que en el caso particular del Bajío que es la zona que me toca coordinar y que estamos muy de la mano con la Secretaría de Desarrollo Económico del gobierno del estado, pues aquí hay interés de empresa de Estados Unidos, de empresas de Canadá y de una empresa de Estonia que tiene que ver con todo el tema de digitalización”, detalló.

En cuanto a los sectores con mayor dinamismo, mencionó que las energías renovables y la industria manufacturera siguen destacando entre las áreas con mayor proyección.

“Hay empresas solares de Canadá que tienen interés ahí en prensas alemanas japonesas, entonces digamos los grandes indicadores de la economía nacional hasta ahorita nos dicen que vamos bien”, indicó.

Rosas Ramírez también destacó que el clima de confianza económica se vio reforzado tras la participación de la presidenta de la república en un reciente encuentro con representantes del sector financiero.

“El día de ayer la presidenta de la República estuvo en la reunión de los banqueros y todos los indicadores dicen que va a haber más crédito y cuando hay crédito quiere decir que hay confianza en el país”, concluyó.

Por. José Luis Vázquez

También podría interesarte

Más de:DESTACADAS

Comments are closed.