Descarta Gallardo que cantidad de habitantes en La Pila impida que se convierta en municipio
El gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, afirmó que La Pila cuenta con lo necesario para convertirse en municipio y desestimó las versiones que establecen lo contrario.
“Escuché comentarios de que se necesitan más de 20 mil habitantes y es una mentira, en ningún lado dice eso… Cerro de San Pedro tiene 5 mil habitantes, Armadillo de los Infante tiene 6 mil habitantes y así te puedo decir, fácil 20 municipios que tienen menos de 20 mil habitantes”, expresó.
Sostuvo que el factor determinante no es el número de habitantes, sino la capacidad recaudatoria de la delegación.
“Cualquier delegación se puede hacer municipio si tiene suficiente infraestructura recaudatoria, no infraestructura para poderse volver municipio sino recaudatoria”, insistió.
En ese sentido, destacó que La Pila tendría ingresos similares a los de otras demarcaciones importantes del estado.
“La Pila sería uno de los municipios más ricos como hoy ya lo es Pozos, Pozos tiene un 25% solamente menos de presupuesto que Soledad, entonces es increíble que Pozos hoy tenga el mismo recurso o un poquito más que Valles, o el mismo recurso de Rioverde, La Pila sería un caso similar”, explicó.
Gallardo también resaltó que los recursos de la capital no se verían afectados en su totalidad, ya que una parte importante de la zona industrial permanecería bajo su administración.
“A qué es a lo que le tienen miedo, a que se corte el suministro de recurso para la capital para hacer otro tipo de obras que no sean en la delegación, pero se puede delimitar, hay una parte también muy grande de zona industrial que va a quedar en la capital y donde ellos pueden seguir teniendo ingresos”, puntualizó.
Finalmente, consideró que detrás de las posturas en contra existen intereses económicos.
“Siempre va a haber temas políticos por los cuales no se quiera o no se le permita a una delegación crecer y estos temas políticos se llaman simplemente dinero… Ya están juntando firmas anda en calle por calle juntando firmas pero es una decisión de ellos”, concluyó.