INTERNACIONALESNACIONALES

Departamento del Tesoro sanciona a red del CJNG por fraudes con tiempos compartidos en Puerto Vallarta

EUA.- El Departamento del Tesoro de Estados Unidos impuso sanciones económicas contra cuatro integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y trece empresas con sede en Puerto Vallarta, Jalisco, por su presunta participación en esquemas de fraude dirigidos a ciudadanos estadounidenses mediante propiedades de tiempo compartido.

Entre los sancionados destacan los mexicanos Julio César Montero Pinzón, Carlos Andrés Rivera Varela y Francisco Javier Gudiño Haro, identificados como miembros de alto rango del CJNG, así como el empresario Michael Ibarra Díaz Jr., señalado por operar una red de compañías que habrían servido como fachada para lavar dinero y ejecutar estafas.

Las empresas afectadas por las sanciones incluyen firmas de bienes raíces, agencias de viajes y operadoras turísticas, entre ellas:

  • Akali Realtors
  • Centro Mediador de la Costa
  • Sunmex Travel
  • Fishing Are Us
  • Consultorías Profesionales Almida

De acuerdo con las autoridades estadounidenses, el CJNG habría diversificado sus actividades ilícitas en los últimos años, utilizando estos negocios para defraudar a propietarios estadounidenses de tiempos compartidos en México.

El esquema consistía en contactar a las víctimas, en su mayoría adultos mayores, a través de call centers con operadores bilingües que se hacían pasar por abogados, agentes inmobiliarios o incluso funcionarios gubernamentales, solicitando pagos anticipados por supuestos trámites legales o impuestos.

Según el FBI, entre 2019 y 2023 se registraron pérdidas por casi 300 millones de dólares en este tipo de fraudes, con al menos 6 mil denuncias. Solo en 2024, las quejas superaron los 50 millones de dólares.

Las sanciones, coordinadas con la DEA y la Unidad de Inteligencia Financiera de México, congelan los activos de los implicados en territorio estadounidense y prohíben transacciones financieras con ellos.

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, afirmó que estas medidas buscan «erradicar los ingresos ilícitos» del CJNG, organización designada como terrorista por Washington.

Por su parte, el gobierno mexicano no se ha pronunciado oficialmente sobre el caso, aunque en el pasado ha rechazado acciones unilaterales de Estados Unidos en materia de seguridad.

Las 13 compañías sancionadas son:

  • Akali Realtors
  • Centro Mediador De La Costa
  • Corporativo Integral De La Costa
  • Corporativo Costa Norte
  • Sunmex Travel
  • TTR Go
  • Inmobiliaria Integral Del Puerto
  • KVY Bucerias
  • Servicios Inmobiliarios Ibadi
  • Fishing Are Us
  • Santamaria Cruise
  • Laminado Profesional Automotriz Elte
  • Consultorías Profesionales Almida

También podría interesarte

Comments are closed.