NACIONALES

Defunciones aumentaron 3.1% en 2024: INEGI

México.- Durante la primera mitad de 2024, México experimentó un aumento del 3.1% en el número de defunciones, alcanzando un total de 417 mil 408 fallecimientos, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Este incremento rompe con dos años de disminuciones continuas, superando en 12 mil 683 muertes las cifras del mismo periodo en 2023.

Las enfermedades del corazón se mantuvieron como la principal causa de muerte, con 100 mil 710 casos, seguidas por la diabetes mellitus con 57 mil 986 muertes y los tumores malignos con 47 mil 439. Otras causas relevantes incluyen enfermedades del hígado (20 mil 181) y accidentes (19 mil 829), manteniendo un orden similar al del año anterior.

La lista de las diez principales causas se completa con influenza y neumonía (19 mil 740), enfermedades cerebrovasculares (18 mil 019), homicidios (15 mil 243), enfermedades pulmonares obstructivas crónicas (10 mil 511) e insuficiencia renal (8 mil 702).

A diferencia de años anteriores, las tres principales causas de muerte fueron consistentes entre hombres y mujeres.

Sin embargo, los homicidios se posicionaron como la sexta causa de muerte en hombres, con 13 mil 418 víctimas, mientras que no aparecieron entre las diez principales causas en mujeres.

En términos demográficos, el 44.3% de los fallecidos fueron mujeres y el 55.6% hombres, con un pequeño porcentaje (0.1%) sin especificar.

La tasa de defunciones fue más alta en los grupos de edad a partir de los 45 años. Los meses con mayor número de muertes fueron enero, con un 18.9%, seguido de mayo (17.6%) y febrero (16.4%).

Estos datos se obtuvieron a partir de registros administrativos de certificados de defunción del Registro Civil, Servicios Médicos Forenses y el Ministerio Público.

Las cifras preliminares serán validadas y se publicarán de manera definitiva en noviembre de 2025.

También podría interesarte

Más de:NACIONALES

Comments are closed.