DESTACADASGOBEDOSLPLOCALES Y REGIONALES

Defienden autoridades efectividad de mesas de seguridad para combatir el crimen en SLP

SLP.- El secretario general de gobierno, Guadalupe Torres Sánchez, habló sobre las reuniones diarias de seguridad que se sostienen entre autoridades de los tres niveles de gobierno, y que tienen como fin reforzar la coordinación para el combate a la delincuencia.

A la par, cuestionó la ausencia del presidente municipal de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos.

“Estas mesas son un ejercicio puntual de coordinación, para eso estamos, cualquier autoridad que desee realizar este ejercicio de coordinación real y genuino debería de estar aquí, y el presidente no estuvo hoy aquí”, reprochó.

Defendió la efectividad de estos encuentros, al asegurar que con ello se han alcanzado resultados relevantes en materia de seguridad pública en la entidad.

“Son mesas muy funcionales, te platico, inclusive ha habido muchas cosas. Somos reconocidos como uno de los estados en el país que más cámaras de criminales o de la delincuencia organizada se han desinstalado”, destacó.

Agregó que San Luis Potosí ha sido pionero en combatir las prácticas de vigilancia delictiva mediante el uso de tecnología: «No solo eso, sino que somos pioneros en establecer un tipo penal para castigar este tipo de halconeo digital, y esta actividad surge del surgimiento de la coordinación que se realiza en las mesas de seguridad”.

El secretario insistió en que estos espacios no deben ser vistos como actos protocolarios, sino como momentos de trabajo efectivo y articulado entre instituciones.

“Yo no vengo a sentarme dos horas, venimos a trabajar por San Luis Potosí, por la seguridad de los potosinos. Hemos reducido de manera histórica y de manera importante los homicidios en San Luis Potosí”, puntualizó.

Finalmente, Torres Sánchez aseguró que los mencionados avances son producto del compromiso entre los distintos órdenes de gobierno y afirmó que sí existe una estrategia de seguridad que

«Esto no es solo de la casualidad y de venir a sentarse dos horas, sino de la coordinación puntual que tenemos con la federación, con los estados y con las demás autoridades que de manera muy puntual y muy responsable vienen a estas mesas de seguridad», dijo

Agregó: “No hay espacio para poder argumentar una falta de coordinación cuando la coordinación se genera todos los días, con estrategias, con información y decisiones que se toman de manera conjunta”.

Por: José Luis Vázquez

También podría interesarte

Más de:DESTACADAS

Comments are closed.