Defiende la SSPC traslado de mujeres al penal de Tancanhuitz
SLP.- El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, José Luis Ruiz Contreras, justificó el traslado de mujeres privadas de la libertad al penal femenil de Tancanhuitz, al argumentar que dicha acción deriva de una recomendación emitida por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) en 2023.
Lo anterior luego de que se hablara de una serie de amparos que se habrían interpuesto por parte de mujeres privadas de la libertad para evitar dichos traslados.
«No es una condición de la secretaría, no es una imposición de la secretaría, para ello se emite un decreto en el año 2023, donde se establece, se crea exclusivamente para un penal femenil. Y en este caso es el de Tancanhuitz, por ello, por esa razón, es que se están trasladando allá», explicó.
Enfatizó que con ello se busca garantizar mejores condiciones para las mujeres y sus familias.
Además, aseguró que se han coordinado esfuerzos con diferentes áreas y dependencias para facilitar el acceso de los familiares al nuevo centro penitenciario.
«A través de otras instancias del propio DIF, de la propia Dirección General de Prevención, se están dando las condiciones para que todos los familiares se les generen mejores condiciones para su traslado y puedan visitar a las PPL», afirmó.
Sobre el total de mujeres que serán trasladadas, el titular de la dependencia aclaró que el proceso abarcará a todas las que se encuentren en tránsito, con procesos judiciales en curso o sentencias definitivas, ya que el penal fue diseñado exclusivamente para población femenil.
En cuanto a la seguridad en el centro penitenciario, Ruiz Contreras descartó riesgos para las internas:
«No, ningún riesgo, hay un área de población femenil, como ha existido desde que se creó el centro de la reinserción de La Pila, están totalmente resguardadas y lo que solicitó en aquel tiempo la CNDH que no podían coexistir en un mismo centro de la reinserción social población varonil y población femenil impugnación, razón por la cual se tomó esa decisión en 2023», explicó.
Actualmente, entre la capital potosina y el penal de Tancanhuitz, hay aproximadamente 220 mujeres privadas de la libertad.
Por: José Luis Vázquez