NACIONALES

Defensa y Marina Frenaron en 2019 Transferencia de Órganos de Control a la SFP

México.- El 21 de marzo de 2019, los titulares de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y de la Secretaría de Marina (Semar) suscribieron un documento dirigido al entonces Presidente de la República mediante el cual solicitaron que los Órganos Internos de Control (OIC) de ambas instituciones se mantuvieran bajo administración militar y no fueran transferidos a la Secretaría de la Función Pública (SFP).

En la misiva, los funcionarios argumentaron que la propuesta de la SFP de centralizar estos órganos era «inviable» debido a que el personal se rige por normativas castrenses específicas, y que una transferencia afectaría sus carreras y desarrollo profesional. Solicitaban una excepción para que los recursos humanos, materiales y presupuestarios asociados a estas áreas no fueran reasignados.

Tres días después, el 24 de marzo, el entonces mandatario respondió mediante un oficio dirigido a la titular de la SFP instruyendo que se respetara la autonomía de la Sedena y la Semar en el manejo de sus OIC y sus recursos, añadiendo que consideraba a los titulares de estas dependencias como «servidores públicos de inobjetable honestidad».

Esta decisión contrastó con la reestructuración general que en ese mismo periodo impulsaba la SFP, cuyo objetivo era transferir los OIC de todas las dependencias federales a su ámbito para, según comunicados oficiales, evitar conflictos de interés y fortalecer la independencia de la auditoría interna.

Como resultado, los OIC de las secretarías de Defensa y Marina fueron las únicas excepciones a esta política de centralización. Hasta la fecha, son los secretarios de estas carteras quienes proponen a los titulares de sus órganos de control interno.

La polémica en torno a la autonomía de estos órganos resurgió recientemente tras publicarse que, entre 2023 y 2025, el OIC de la Marina no reportó observaciones o sanciones por faltas administrativas graves en 37 auditorías realizadas, lo que ha generado cuestionamientos sobre su eficacia contralora.

También podría interesarte

Más de:NACIONALES

Comments are closed.