Daños millonarios y varios lesionados por pirotecnia dejó el cierre de año en SLP: Bomberos
SLP.- El comandante del Cuerpo de Bomberos de San Luis Potosí, Adolfo Benavente Duque, informó sobre las atenciones de emergencia realizadas durante el cierre de 2024 y los primeros momentos de 2025, donde destacó la gravedad de los incidentes registrados.
“El cuerpo de bomberos no puede decir que tuvo saldo blanco, lamentablemente tuvimos trabajo, tuvimos que atender cerca de 70 llamadas durante el transcurso del día 31 a las 9 horas del primero de enero del 2025”, detalló.
Entre los incidentes más relevantes, el comandante reportó siete lesionados por quemaduras y pérdidas materiales que ascienden a los 15 millones de pesos.
Durante el mismo periodo mencionado, se registraron 16 incendios en casas habitación, 39 incendios en terrenos baldíos, cuatro en comercios y uno en un taller mecánico.
“En el taller mecánico se quemaron 12 vehículos; calculamos que fueron cerca de 10 millones de pesos. En un restaurante [los daños] fueron cerca de los 2 millones, y los restantes valores que estamos manejando son los que ocurrieron en casa habitación por daños en muebles y aparatos domésticos”, detalló.
Asimismo, se atendieron ocho fugas de gas, una de ellas que terminó con una explosión que dejó cuatro lesionados y afectó a otras casas circundantes.
“La lamentable explosión originada por una fuga de gas, de donde surgieron cuatro lesionados, además se vieron afectadas cinco casas más alrededor de la misma, posiblemente fue una rotura de manguera por una instalación de gas defectuosa”, explicó.
Del primero al dos de enero, también estuvo marcado por emergencias significativas.
“De manera posterior, el mismo primero de enero atendimos 16 servicios más; de esos, fueron 10 incendios en terrenos baldíos, tres en casas habitación, dos en vehículos y una pensión de autos donde se quemaron cerca de 100 vehículos chatarra”, informó.
Benavente Duque atribuyó la mayoría de los incendios a la quema de pirotecnia, que se intensificó durante las celebraciones de fin de año.
“Quiero decirles que el 90% de las causas de estos incendios fueron lamentablemente la juguetería de pirotecnia que estuvo muy fuerte, muy tenaces el 31, y que todavía el día primero había reacciones de gente que manda pirotecnia que tenían en su casa”.
De esa manera, el comandante culminó al hacer un llamado a las familias para evitar el almacenamiento de pirotecnia en los hogares por los riesgos que esto representa.
Por: José Luis Väzquez