NACIONALES

Cuestionan designación de Madián Menchaca como Jueza Federal en Jalisco

  • Vínculos con La Luz del Mundo y el partido Morena generan controversia en su elección.

Jalisco.- Madián Sinaí Menchaca Sierra recibió su constancia de mayoría como jueza de Distrito en materia administrativa para el Tercer Circuito en Jalisco, tras ser propuesta por el Comité del Poder Legislativo Federal.

Sin embargo, su nombramiento ha despertado fuertes críticas de organizaciones de derechos humanos y civiles.

El colectivo Defensorxs calificó su designación como “altamente riesgosa”, señalando que Menchaca fue detenida en mayo de 2024 en Tlaquepaque por el delito de lesiones culposas en un accidente vehicular.

También advirtieron sobre sus vínculos con personas condenadas por corrupción y delitos sexuales relacionados con la iglesia La Luz del Mundo, liderada por su padre, Naasón Joaquín García, condenado en Estados Unidos por abuso sexual.

Cabe señalar, que Menchaca Sierra cuenta con estudios en Derecho y cursa una maestría en Derecho Fiscal. Posee un diplomado en juicio contencioso administrativo, aunque carece de experiencia en el Poder Judicial, lo que ha generado dudas sobre su idoneidad para el cargo.

Asimismo, su familia mantiene fuertes conexiones políticas y religiosas. Su padre, Nicolás Menchaca, asumió el liderazgo de La Luz del Mundo tras la condena de Naasón Joaquín.

Por otro lado, su hermano, Adin Menchaca, fue regidor en Tlajomulco por la coalición Morena-PT-PVEM, y ella misma trabajó como asesora parlamentaria en el Congreso de Jalisco para la bancada de Morena durante la LXIII Legislatura.

Debido a esto, Colectivos han exigido una revisión del proceso de selección para garantizar que los nombramientos judiciales estén libres de conflictos de interés, vínculos partidistas o religiosos, y que se priorice la trayectoria profesional y la ética de los aspirantes.

También podría interesarte

Más de:NACIONALES

Comments are closed.