NACIONALES

Crecimiento económico en México: avance modesto con riesgos latentes

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reportó que la economía mexicana registró un crecimiento de 1.2 % anual en el segundo trimestre de 2025 y de 0.6 % en comparación con el trimestre anterior. Aunque estas cifras confirman una recuperación moderada, también muestran que el país sigue enfrentando obstáculos estructurales que limitan su dinamismo.

El repunte estuvo impulsado principalmente por las manufacturas, el comercio minorista y los servicios, mientras que sectores como la construcción y la agricultura se mantienen rezagados. Para el Banco de México, este escenario permitió ajustar la tasa de interés a la baja, situándola en 7.75 %, con el objetivo de estimular la inversión y el consumo interno.

Sin embargo, especialistas advierten que este crecimiento es frágil. La inversión fija bruta se mantiene en niveles bajos, la confianza empresarial sigue débil y la dependencia de factores externos —como la demanda en Estados Unidos— limita la capacidad del país para sostener un ciclo de expansión a largo plazo.

La pregunta que queda en el aire es si México podrá convertir este modesto crecimiento en un motor de desarrollo más incluyente o si se quedará atrapado en la inercia de avances insuficientes para mejorar la vida de la mayoría.

¿Tú qué opinas? ¿Este crecimiento es un verdadero signo de recuperación o solo un respiro temporal frente a los retos económicos estructurales del país?

También podría interesarte

Más de:NACIONALES

Comments are closed.