Corte Suprema de EUA revisará legalidad de aranceles implementados durante administración Trump
EEUU.- La Corte Suprema de Estados Unidos aceptó revisar la legalidad de los aranceles globales implementados durante la administración del presidente Donald Trump, en respuesta a una apelación presentada por el Departamento de Justicia. El máximo tribunal programó los argumentos orales para la primera semana de noviembre, acelerando el proceso de revisión.
El caso se centra en si la utilización de la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA) de 1977, originalmente diseñada para imponer sanciones en situaciones de emergencia nacional, fue aplicada correctamente para establecer medidas arancelarias. En agosto, el Tribunal de Apelaciones del Circuito Federal de Washington determinó que esta acción excedió las atribuciones presidenciales.
La disputa legal involucra desafíos presentados tanto por el gobierno federal como por entidades privadas, incluida una empresa juguetera que cuestiona la implementación de estos gravámenes. Los aranceles en cuestión fueron aplicados a bienes importados de múltiples países, como parte de una estrategia comercial broader que incluyó medidas para abordar déficits comerciales y cuestiones de seguridad relacionadas con el tráfico de drogas.
La Constitución de Estados Unidos establece que la facultad para establecer impuestos y aranceles corresponde primordialmente al Congreso, por lo que este caso examinará los límites de la autoridad ejecutiva en materia de política comercial. La decisión de la Corte Suprema podría establecer precedentes significativos respecto al uso de poderes de emergencia para implementar políticas económicas.