Corte Suprema de EUA autoriza procedimientos de detención migratoria en Los Ángeles
Los Ángeles.- La Corte Suprema de Estados Unidos, con una votación de 6-3, revocó este lunes una medida judicial que limitaba los criterios de detención en operativos migratorios en el área de Los Ángeles. La decisión permite que agentes de inmigración realicen arrestos basados en factores como raza, etnia o uso de idiomas, mientras continúa el proceso legal en instancias inferiores.
El fallo anula una orden emitida en julio por la jueza federal Maame Frimpong del Distrito Central de California, que prohibía temporalmente detenciones fundadas en características raciales o lingüísticas. La medida inicial respondía a una demanda presentada por grupos de derechos humanos y personas afectadas por operativos realizados desde enero, quienes alegaban violaciones constitucionales y prácticas discriminatorias.
El magistrado Brett M. Kavanaugh argumentó en la opinión mayoritaria que las detenciones por sospecha razonable de presencia irregular «han sido un componente importante de la aplicación de leyes migratorias durante décadas». En contraste, la jueza Sonia Sotomayor expresó en su disidencia que la decisión refleja un «grave abuso» en procedimientos de emergencia y afecta a comunidades por su apariencia o origen.
La resolución representa un avance significativo para las políticas migratorias de la actual administración federal, que había identificado Los Ángeles como objetivo prioritario en su estrategia de aplicación de leyes de inmigración. El caso continuará su curso en tribunales inferiores, pero durante este proceso las autoridades podrán mantener sus operativos en la región.