Corte Suprema acelerará fallo sobre legalidad de aranceles comerciales de Trump
EEUU.- El Tribunal Supremo de Estados Unidos aceptó revisar de manera acelerada la legalidad de los aranceles comerciales implementados por la administración del presidente Donald Trump desde su regreso al poder en enero de 2025. El máximo tribunal escuchará los argumentos de las partes durante la primera semana de noviembre.
Esta decisión se produce después de que la Corte de Apelaciones del Circuito Federal determinara el 29 de agosto que el gobierno había excedido su autoridad al utilizar la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA) de 1977 para imponer estos gravámenes. Los aranceles en cuestión incluyen tasas que van del 10% al 34% sobre productos chinos y un 25% sobre ciertos productos de Canadá, China y México.
El fallo de apelaciones ratificó una decisión previa del Tribunal Internacional de Comercio que, en mayo, determinó que no existía una emergencia nacional que justificara el uso de esta legislación para implementar los aranceles. El caso llegó al Supremo después de que la administración federal apelara la decisión.
La resolución final del Supremo tendrá importantes implicaciones para la política comercial estadounidense y su situación fiscal. Una invalidación de los aranceles podría significar la devolución de decenas de miles de millones de dólares a los países afectados y afectar la sostenibilidad presupuestaria, ya que estos ingresos han sido destinados a financiar el programa de reforma fiscal aprobado por el Congreso en julio.
Por el contrario, una decisión favorable al gobierno fortalecería los poderes presidenciales en materia comercial y podría establecer un precedente para el uso de leyes de emergencia en políticas comerciales. El Tribunal Supremo, con una mayoría conservadora de 6-3, busca resolver este caso con celeridad dada su relevancia para el comercio internacional y la economía estadounidense.