Corridos tumbados: polémica cultural y censura en debate
El auge de los “corridos tumbados” ha desatado un intenso debate cultural en México. Con letras que narran lujos, violencia y hazañas de capos del narcotráfico, este género musical ha conquistado plataformas digitales y escenarios internacionales. Para algunos, representa la voz cruda de una realidad ignorada; para otros, es apología del crimen y deterioro del tejido social.
Gobiernos estatales han respondido con prohibiciones en conciertos y contenidos, mientras que Estados Unidos ha revocado visas a ciertos intérpretes. Sin embargo, la censura abre otro debate: ¿se combate la violencia limitando la expresión artística o se necesita atacar las raíces que inspiran estas canciones?
El fenómeno revela una verdad incómoda: millones de jóvenes se identifican con estas narrativas porque reflejan aspiraciones y carencias de su entorno. Prohibirlas podría invisibilizar una problemática que requiere políticas integrales de educación, empleo y cultura. ¿Qué opinas? ¿Debe regularse el contenido o respetarse la libertad artística? ¿Estamos preparados para enfrentar lo que estos corridos nos dicen sobre nuestra sociedad?