NACIONALES

Córdova advierte sobre los riesgos de la CURP como herramienta para localizar desaparecidos

México.- Lorenzo Córdova Vianello, exconsejero presidente del INE, cuestionó la iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum de incorporar fotografía y huella digital a la CURP como herramienta para localizar personas desaparecidas.

Subrayó que el INE no puede compartir sus bases de datos biométricos con el gobierno federal sin un marco legal claro, y advirtió que esta medida no sería una solución inmediata al problema de desapariciones.

El exfuncionario consideró «lamentable» que la propuesta surja tras un escándalo mediático, en lugar de derivar de un debate serio sobre el derecho a la identidad, que debería tratarse como prioridad y no como apéndice de la agenda de seguridad.

Criticó la inacción histórica del Estado para crear sistemas robustos de identificación y alertó sobre el riesgo de que los datos se usen con fines políticos, dada la ausencia de un organismo autónomo que los supervise tras la desaparición del INAI.

Córdova reveló que desarrollar una nueva base biométrica costaría entre 60 mil y 70 mil millones de pesos, y propuso como alternativa eficiente interconectar los registros existentes, como el del INE, que ya ha ayudado a identificar cuerpos en fosas comunes.

Sin embargo, aclaró que cualquier intercambio de información personal requiere un dictamen forense previo para evitar violaciones a la privacidad.

También podría interesarte

Más de:NACIONALES

Comments are closed.