Coparmex advierte que pausa en aranceles con EUA pone en desventaja a México
México.- Juan José Sierra Álvarez, presidente nacional de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX), manifestó su preocupación por la pausa de 90 días en los aranceles recíprocos anunciada por el gobierno de Estados Unidos, al considerar que esta decisión coloca a México en una posición comercial desfavorable frente a otros países.
El líder empresarial recordó que las tarifas base, junto con los aranceles impulsados durante la administración de Donald Trump, habían representado una ventaja competitiva para México y Canadá.
Sin embargo, con la nueva suspensión temporal, lo que antes era una oportunidad ahora se convierte en un obstáculo para el comercio exterior mexicano.
Sierra Álvarez alertó que esta situación podría tener efectos negativos en la economía y el empleo, justo en un momento en el que el país enfrenta el riesgo de entrar en recesión técnica, tras registrar un trimestre con crecimiento negativo al cierre de 2024.
Si el comportamiento económico del primer trimestre de 2025 confirma una nueva contracción, México acumularía dos trimestres consecutivos a la baja, condición que define una recesión técnica.
De confirmarse este escenario, advirtió, habría una caída en la demanda, así como en la fabricación y exportación de bienes, lo cual afectaría de forma directa al empleo y al crecimiento económico nacional.