Consejo Local del INE en SLP informó sobre proceso de elección del Poder Judicial
SLP.- Los integrantes del Consejo Local del INE en San Luis Potosí realizaron una sesión extraordinaria donde dieron a conocer los avances que tiene este instituto con motivo de las elecciones para diversos cargos al interior del Poder Judicial.
Patricia Santos Quevedo, secretaria del consejo, explicó el par de solicitudes de ciudadanos que busca participar como observadores electorales.
“Se da cuenta que la Vocalía de Organización Electoral de la Junta Local Ejecutiva revisó en tiempo y forma los requisitos legales previstos tanto en la Legipe, como en el reglamento de elecciones con relación a las solicitudes referidas, así mismo dichas personas realizaron el curso de capacitación respectivo”.
Las dos solicitudes, la de Gonzalo Ponce Hernández y Ana Figueroa Hernández fueron aprobadas.
Se dio el informe sobre el cierre de la campaña de reposiciones de la credencial para votar y del avance en la entrega de credenciales en el marco de la Campaña de Credencialización, así como del Estadístico del Padrón Electoral y la Lista Nominal.
El Vocal del Registro Federal de Electores, Leoncio Moreno Castellón señaló que se han otorgado 37 mil 561 credenciales entregadas por actualización y reposición.
“En cuanto a lo que corresponde al estadístico del padrón y lista nominal con corte al 13 de marzo tenemos un padrón electoral de dos millones 223 mil 988 y una lista nominal de dos millones 216 mil 63 para una cobertura de 99.64%”.
Se habló sobre el desarrollo y conclusión de las visitas de examinación realizadas a los lugares propuestos para la ubicación de casillas seccionales realizadas del 26 de febrero al 14 de marzo.
“En total se desarrollaron 83 visitas de examinación en la cual se visitaron 603 secciones en estas 603 secciones se estarían instalando 601 casillas básicas, 109 contiguas, seis especiales”.
Se discutió la aprobación por los Consejos Distritales del número y ubicación de las casillas seccionales básicas y contiguas y, en su caso, ajustes a las casillas especiales.
“En las mil 843 secciones que componen el estado y con un padrón electoral con corte al 28 de febrero de dos millones 225 mil 221 electores y en lista nominal de dos millones 206 mil 769 ciudadanos, tenemos una proyección de casillas seccionales a instalar de dos mil 96 de las cuales mil 840 son básicas y 256 son contiguas, dándonos un total de dos mil 96 casillas seccionales, esto más las seis casillas especiales”.
Por: Juan Carlos Contreras