Congreso de EUA refuerza ICE con bonificaciones millonarias por detención de migrantes
EUA.- En Estados Unidos, el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) han implementado un sistema de detenciones basado en incentivos económicos, lo que ha generado un aumento en los arrestos de personas que parecen indocumentadas, muchas veces basándose únicamente en su apariencia física.
Cada detención se traduce en bonificaciones económicas para los agentes, convirtiendo las capturas en indicadores clave de rendimiento (KPI) dentro de ambas agencias.
Recientemente, el Congreso aprobó un paquete legislativo de 170 mil millones de dólares destinado a seguridad fronteriza y control migratorio, de los cuales 75 mil millones fueron asignados a ICE, posicionándola como la agencia mejor financiada del gobierno federal. Este presupuesto permite la expansión de centros de detención, contratación de personal y modernización de equipos.
Los agentes pueden recibir bonos mensuales de entre 1,500 y 5,000 dólares, dependiendo del número de detenciones, y en zonas de alta prioridad, las cifras pueden ser mayores. El salario base oscila entre 8,000 y 12,000 dólares al mes, llegando hasta 19,500 mensuales en casos de agentes con más experiencia y mayores capturas.