Conalep amplía oferta académica en SLP con carrera enfocada en la industria automotriz
SLP.- El Conalep «José Antonio Padilla Segura» anunció el lanzamiento de una nueva carrera técnica enfocada en la industria automotriz, la cual busca atender la creciente demanda de mano de obra especializada en la región.
Ariel Castellanos Guillén, director del plantel, destacó que esta oferta educativa será la primera en el estado de San Luis Potosí.
“Esta carrera nueva que estamos promocionando, que se llama Profesional Técnico Bachiller en Industria Automotriz, nace propiamente en el clúster automotriz del Bajío… Hay una asociación japonesa que ya tiene prácticamente desde los años 70 y hace la propuesta de estos clústeres para que se integren egresados del Conalep y que estuvieran en los procesos de calidad”, explicó.
La carrera, que ya se imparte en otros estados del Bajío, busca formar técnicos con conocimientos más amplios que los tradicionales en mecánica automotriz, enfocándose en procesos de producción y fabricación de autopartes.
“A veces cuando pensamos en industria automotriz nos enfocamos en que es mecánica, que es a lo mejor trabajar en las dos grandes concesionarias, BMW o General Motors, y no… Tú vas a poder trabajar en más de 250 empresas que se dedican a la fabricación de autopartes, a la fabricación de chips, a toda esta situación de asientos, de rines, es para que tú estés trabajando en la línea de producción», detalló.
El director del plantel señaló que el periodo de admisión ya está abierto y que esperan completar cuatro grupos de entre 45 y 50 alumnos cada uno, distribuidos en turnos matutino y vespertino.
“La estamos promocionando para ahora en el mes de agosto para que entre la nueva generación, el examen de admisión pues bueno es en el mes de julio, pero ahorita estamos en ese término profesional técnico y estamos recibiendo fichas para que los alumnos ingresen en lo que va a ser esta nueva oferta educativa», añadió.
La nueva oferta académica tiene una duración de seis semestres, por lo que la primera generación egresaría en 2027-2028.
Por: José Luis Vázquez