AYOSLPDESTACADASLOCALES Y REGIONALES

Con «Capital al 100» se interviene en el Jardín Rosa de Lima en la colonia El Rosedal

SLP.- El programa Capital al 100 continúa con acciones de rehabilitación y mantenimiento en espacios públicos de la capital potosina, esta vez en el Jardín Rosa de Lima, ubicado en la colonia El Rosedal.

El director de Servicios Municipales, Christian Azuara, destacó que estas labores se realizan de manera permanente en distintas zonas de la ciudad.

“Es un tema de mantenimiento fijo, no solamente aquí en el Rosedal sino también en San Ángel, en San Ángel ya con el presidente en la entrada, pueden ver una muy diferente, se mandó pintar un mural referente al tema de San Ángel en consenso con la mayoría de los vecinos”, resaltó.

De acuerdo con el funcionario, se desplegarán cuadrillas para ampliar el alcance de estas acciones en más colonias.

“En esta semana estaremos metiendo una cuadrilla que estará de Damián Carmona cruzando las vías, pasando por el frente del Saucito y llegar hasta lo que es el periférico en el tema de mantenimiento”, agregó.

En el caso del Rosedal, explicó que el jardín principal es uno de los espacios más concurridos, por lo que se priorizó la intervención.

“Tenemos que meternos en el tema de las colonias, son espacios muy grandes aquí en el Rosedal; El Rosedal cuenta con cinco espacios y el más grande está aquí y en eso le tenemos que dar mantenimiento, yo lo percaté y por eso lo dije en el micrófono: al momento de pasar la gente se tiene que bajar de la banqueta para poder transitar y hoy avanzaremos”, detalló.

Azuara también mencionó la participación ciudadana como un elemento clave en el cuidado de áreas verdes.

“Esto lo tenemos que hacer en la mayoría de las áreas, pero también nos damos cuenta que en la avenida principal muchos de los vecinos ya le entraron, y eso también es lo que tenemos que ir haciendo como ciudadanía, mucha gente sí es participativa y se ha juntado los fines de semana para poderle entrar y darle mantenimiento a la misma”, apuntó.

Continuó: “Aquí se encuentra una capilla que utilizan y luego tenemos el espacio de los juegos, son espacios donde los infantes y la mayoría de quienes viven en este espacio pues lo utilizan día con día y tiene que estar de la mejor manera”.

Por: José Luis Vázquez

También podría interesarte

Más de:AYOSLP

Comments are closed.