NACIONALES

Con 30 votos a favor, Congreso de Chiapas aprueba el matrimonio igualitario

Tuxtla Gutiérrez.- El Congreso del Estado de Chiapas aprobó el pasado 26 de diciembre una reforma histórica al Código Civil, permitiendo el matrimonio igualitario y garantizando que todas las personas, independientemente de su orientación sexual, puedan contraer matrimonio. Con 30 votos a favor y 4 abstenciones, Chiapas se suma a la lista de estados que reconocen este derecho, cumpliendo con la homologación de sus leyes locales con la legislación federal.

Las reformas modifican los artículos 144, 145, 169 y 174 del Código Civil, redefiniendo el matrimonio como la unión entre dos personas que deciden compartir un proyecto de vida en común. Además, establecen que para contraer matrimonio es necesario tener 18 años cumplidos, y reafirman la independencia de cada cónyuge para disponer de sus bienes, salvo en casos específicos de administración de bienes comunes.

Durante la sesión, la diputada Marcela Castillo, de Morena, calificó esta aprobación como una corrección a una «omisión histórica» y un avance significativo hacia la igualdad y la justicia social para la comunidad LGBTIQ+. En tanto, el presidente del Congreso, Luis Ignacio Avendaño Bermúdez, destacó que estas reformas responden a las demandas sociales, ampliando la esfera de derechos para toda la ciudadanía.

Por su parte, la diputada Elvira Catalina Aguiar enfatizó que estas modificaciones fortalecen la inclusión y el respeto a la diversidad, asegurando igualdad de derechos y beneficios legales para las parejas del mismo sexo, en paridad con las parejas heterosexuales.

También podría interesarte

Más de:NACIONALES

Comments are closed.