DESTACADASLOCALES Y REGIONALES

Comisión Nacional de Vivienda ya construye casas económicas en SLP

SLP.- La construcción de casas económicas mediante la Comisión Nacional de Vivienda ya comenzó en San Luis Potosí y al respecto habló el titular del Infonavit, Octavio Romero Oropesa durante su visita a la entidad.

“Nosotros ya empezamos la construcción, ya tenemos contratos firmados por 844 viviendas en Ciudad Valles y Charcas; en Ciudad Valles son 704, en Charcas son 144, es muy posible que estemos firmando entre junio y julio tres mil 584 viviendas más, una va a ser en Villa de Pozos, van a ser tres mil vivienda y otra en Ciudad Valles de 584 viviendas más”.

El costo será accesible.

“Nosotros vamos a hacer vivienda para uno, dos salarios mínimos, 60 metros cuadrados (…) no 30 ni 40 como se hacía antes, son viviendas dignas, bonitas, con espacio, con accesos, con vialidades, con áreas verdes (…) 550 mil pesos, ese es el precio de la vivienda cuando el suelo es donado, cuando hay que adquirir el suelo son 600 mil pesos que es más o menos el monto que va a tener en promedio esta vivienda para trabajadores de uno o dos salarios mínimo”.

La estructura será la correcta y de durabilidad.

“Son casas dignas, de material en algunos casos con block, en otros casos con concreto que le llaman con molde pero todas con todos los mejores materiales y con toda la dignidad necesaria”.

Los espacios serán 100% habitables.

“Son casas donde dos recamaras con la posibilidad, de acuerdo con la necesidad de la persona de más adelante adaptar una tercera habitación (…) un baño completo y con una cocina, un comedor y una azotehuela más o menos para la ropa y todo eso, es decir una casa que cumple con la necesidad básica de una familia”.

Señaló que se brindarán todos los servicios en los desarrollos inmobiliarios construidos por el Infonavit.

“Lo que vamos a hacer nosotros vivienda dentro de la zona urbana o en la periferia pero que tenga luz, agua, drenaje transporte, que estén cercanas escuela hospital y a los centros de trabajo de la gente que viva ahí, con eso garantizamos que la gente va a querer vivir, además de que van a ser conjuntos muy bonitos”.

Por: Juan Carlos Contreras

También podría interesarte

Más de:DESTACADAS

Comments are closed.